En julio de 2009 viajé hasta la isla de Lobos en el norte de Fuerteventura para hacer un reportaje sobre este este islote próximo a Corralejo, así como otro sobre la pesca con cuerno de cabra que también está en este blog. Tres años después se publica en la revista Pescamar. En la foto superior en la isla de Lobos junto con Óscar Jiménez, un hombre con una peculiar historia ya que pasa temporadas pescando con caña sargos en este paraje, a veces incluso es el único habitante, como un Robinson.
Viajesde pesca
Isla de Lobos
Fuerteventura ocupa en nuestro país aún un destacado puesto en un hipotético “top ten” de paraísos de la pesca nacionales. En el norte de esta isla, próximo a las famosas dunas de Corralejo se divisa un pequeño islote denominado “Lobos”, donde aún perdura un buen caladero rodeado por aguas limpias y puras que como nos cuenta un veterano pescador profesional, es sin duda el mejor peñasco para la pesca en nuestras afortunadas Canarias.
Texto y fotografías:
José Luis Lago García
Fuerteventura es un paraíso deseado para pasar unas idílicas vacaciones. Inmensos arenales, dunas que parecen sacadas de una novela del desierto y kilómetros de aguas cristalinas, permiten el descanso soñado. Para los pescadores deportivos la alargada isla también se convierte en un destino muy interesante, ya que aún no está tan sobreexplotada por la pesca profesional como las vecinas Tenerife o Gran Canaria, y por su litoral se reparten kilométricos puntos donde tentar con la caña. Eso sí, pescar siempre con las precauciones y asesoramiento ya que las fuertes corrientes, subidas de oleajes o resbaladizas piedras de la ribera, pueden ocasionar más de un disgusto al foráneo que se aventure sin más por este litoral al que hay que tener mucho respeto.
En el norte de la isla de Fuerteventura, frente al pueblo marinero de Corralejo, se divisa desde cualquier ángulo el islote de Lobos. Su nombre viene de la abundancia de lobos marinos que antaño poblaban su litoral. Lamentablemente este mamífero fue aniquilado por el hombre hace ya mucho tiempo para alimentar a los navegantes que encontraban en su carne la despensa ideal para los largos viajes.
Desde Corralejo parten unos ferrys que permiten realizar una visita al islote en el mismo día.. Pernoctar allí, imprescindible para la pesca nocturna, únicamente es posible en una zona de acampada regulada por el organismo de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, abierta únicamente en determinados periodos vacacionales. No hablamos de un camping al uso, si no únicamente de un terreno habilitado para montar la tienda entre un descampado de volcánico entorno. La zona de acampada no dispone de electricidad, ni servicios, duchas, agua potable…Desventajas que se suplen con su uso gratuito limitado a tres noches con previa solicitud (información en la centralita del Cabildo de Fuerteventura pidiendo paso al Departamento de Medio Ambiente: 928 86 23 00). Por tanto en Lobos no hay hoteles ni albergues, únicamente unos antiguos casetos de pescadores ubicados en el punto conocido como “El Puertito” que son utilizados para veranear por sus dueños, pero no accesibles ni alquilables para los foráneos. Pasar aquí una noche o unos días con la tienda supone una experiencia reservada para los más intrépidos, que sin duda permiten el contacto directo con la naturaleza y cierta impresión de náufrago. El turista apenas dispone de un único restaurante ubicado en el pueblo marinero donde se proporciona un menú a base de pescado del día y paella, y en el que hay que encargar mesa nada más desembarcar, pues sobre todo en verano puede haber lleno absoluto de voraces turistas
MIS ASESORES PARA ESTE ARTÍCULO
El gallego Javier Ruiz, gran pescador, y mejor persona reside en Corralejo
Gregorio Santana un lugareño que es el armador de los barcos ferry, antiguo pescador y conocedor de la zona. ¡gracias!