Quantcast
Channel: Periodista de pesca
Viewing all 110 articles
Browse latest View live

Pesca de sargos con Nacho Camacho. Entrevista en Linde y Ribera de Onda Cero 25 mayo 2014

$
0
0

El día de la entrevista en los acantilados gallegos con Nacho Camacho que le grabé para el programa Linde y Ribera de Onda Cero






Más audios en Onda Cero



PINCHA ESTE REPRODUCTOR SUPERIOR PARA ESCUCHAR PROGRAMA A PARTIR DEL MINUTO 10.12







´








En el programa de Onda Cero "Linde y Ribera de Cesáreo Martín entrevisto al pescador dee sargos con Nacho Camacho, el inconfundible imitador de Félix Rodríguez de la Fuente conocido en su blog de pesca http://nachocamacho.blogspot.com.es



Nacho Camacho gran pescador que cuenta las cosas con mucha gracia al imitar a Félix Rodríguez de la Fuente es uno de los entrevistados en este programa de Linde y Ribera de Onda Cero


Exposición de carretes antiguos en la Semana Verde de Galicia 2014

$
0
0
 
En el stand junto a mi amigo Suso Bolaño, gran pescador, miembro de la Federación Gallega de Pesca y coordinador de la sección de pesca del programa de la Radio Galega "Caza e Pesca na Galega" y conocido vendedor en la sección de pesca del centro Decathlon de Compostela.


Ayer jueves 12 de junio a petición de la Federación Gallega de Pesca realicé una exposición de parte de mi colección de carretes antiguos, sobre todo Sagarra, en la Semana Verde de Galicia que se celebró en Silleda (Pontevedra). Este año por primera vez se celebró un apartado dedicado a Caza y Pesca que se llama Fecap. Fue una de las actividades previstas en esta feria, únicamente acudí este día.

El evento dura hasta el domingo y la entrada es gratuita, por lo que aún estáis a tiempo de visitar y acudir a esta feria que además tiene muchas cosas que ver en diferentes gremios.

¡AÚN ESTÁIS A TIEMPO DE ACUDIR!


En la mesa expuse distintos carretes de mi colección 






Se acercó también a mi exposición mi buen amigo el cambadés José Pérez, compañero de fatigas y jornadas de pesca  chárter en el barco Chasula con puerto base en O Grove. Excelente pescador y mejor compañero de batallitas de pesca. 





MUSEO TIENDA SAGARRA DE MÁLAGA


Justo a mi lado está el estand del Museo-Tienda Sagarra de mi amigo Gergo Matyas, que se desplazó desde nada menos que Málaga para acudir a esta feria. Además de que ofrece productos muy competitivos y de gran calidad así como bajo precio, trajo una muestra de su museo de carretes antiguos (foto inferior) que también complementó a la mía, y puesto que yo sólo estuve el jueves, es una oportunidad de ver carretes antiguos de auténtico lujo. Además vende material en la misma feria.

Gergo es un excelente amigo y gran persona que conozco desde años gracias al coleccionismo de pesca.





Su web para ir a su tienda, visitar su museo en Alhaurín de la Torre (Málaga) o cualquier otro contacto http://www.museoytiendasagarra.com/


CUCHARILLAS EDU



Otro de los expositores destacados de pesca es el famosísimo "Edu" de Cucharillas Edu, gran amigo que realiza demostración de montaje de sus cucharillas, así como expone sus numerosos modelos.







El hijo de Edu también acompañaba al padre




MÁS FOTOS DE ESTA JORNADA Y DE MI EXPOSICIÓN



















Estreno de participación en el documental de pesca de congrios en Canal Caza y Pesca

$
0
0

El próximo 19 de junio en el Canal Caza y Pesca se estrena el documental sobre pesca de congrios de día en el que soy protagonista junto a mi amigo Paco Fernández. El documental,  grabado en las rías gallegas, ha sido realizado por el director y productor Yago Mazoy  Los que podáis verlo bien por estar abonados o por otro medio, ya sabéis. Como ya es conocido este Canal vuelve a emitir los programas varias veces en diferentes jornadas, pero el estreno es ese día. 

Información sobre este programa en el canal Caza y Pesca


Momentos del rodaje de este documental


Aquí contando a cámara los materiales a emplear el día de la grabación



Mi amigo Paco tuvo un par de capturas el día del rodaje.





Raúl Mario en el programa de radio dialdepesca.com. Además la influencia del viento en la pesca

$
0
0

Pincha reproductor para escuchar programa.



RAÚL MARIO PÉREZ LUNA, SU NUEVA TIENDA DE PESCA EN CHICLANA Y EL PORQUÉ DE SU RETIRADA DE LAS REDES SOCIALES Y LA PESCA DE DORADAS EN LOS ÚLTIMOS MESES
A partir del minuto 30, como cierre del programa, realizaremos una larga charla con Raúl Mario Pérez Luna, el conocido pescador de doradas gigantes gaditano que nos contará su próximo proyecto de abrir una tienda de pesca propia en Cádiz, asimismo cómo le está resultando la temporada y se sincera en las ondas explicando su retirada temporal durante los pasados meses de la pesca y redes a causa de sufrir una terrible enfermedad como es la depresión ansiosa.




Comienzo del programa: EL VIENTO EN LA PESCA DE MAR
Sin duda es decisivo la importancia de la dirección del viento que beneficia en la pesca, pues puede decidir un día de buenas capturas según sople el viento. Nos comenta todos los detalles el campeón del mundo de surfcasting José Carlos Saugar (foto superior), que como competidor en torneos tanto nacionales como internacionales, nos puede puntualizar cómo afecta el viento en diferentes escenarios en los que ha pescado.


Sobre este mismo tema, también nos aporta más datos y otra interesante visión el pescador deportivo andaluz Joaquín Camino  (foto superior)que asegura que para él el viento es decisivo en un 80 por ciento en la pesca que practica por las playas de Cádiz Huelva, incluso alguna de Portugal.


Nos cuenta también un carrito de surfcasting que fabrica de manera artesanal, dinos para qué sirve y qué tiene de particular.


Dialdepesca.com es un programa de radio sobre pesca deportiva presentado por José Luis Lago y Luis Carlos Prieto.




Nuevo programa de radio sobre pesca, caza y naturaleza conducido por Cesáreo Martín en Gestiona Radio

$
0
0
Cesáreo Martín, locutor más que conocido en el mundillo de las ondas, ya tiene un nuevo programa de radio. Se llama ‘Caza, Pesca y Naturaleza’ y se emitirá los sábados de 7,00 a 8,00 horas en Gestiona Radio a partir del mes de septiembre.

Nuevo programa de radio conducido por Cesáreo Martín
El programa viene con muchas novedades. La primera, que se puede escuchar además de en la radio y el ordenador, en el coche a través del móvil, mientras se conduce si no se tiene cobertura, bajando la aplicación gratuita de www.gestionaradio.com.

Será un programa variado, atrevido y audaz, con participación abierta, sin censuras. Con Cesáreo Martín, un leonés que después de 15 años en una emisora ahora sigue en la brecha en otra.

Tocará todos temas que el oyente proponga: caza, pesca, naturaleza, arco, cetrería, perros, agricultura, ganadería, etc…

El correo a partir de septiembre para comunicarse con el programa sera: cazapescaynaturaleza@gestionaradio.com.

SALIDA ESPECIAL DEL CHASULA DESDE CABO DE CRUZ (BOIRO) EL 19 DE AGOSTO

$
0
0

AQUÍ UN VÍDEO DE UNA SALIDA DE PESCA DEL CHASULA

Nuestro barco realizará el próximo martes 19 de agosto una salida especial de pesca embarcada desde el puerto de Cabo de Cruz-Boiro (A Coruña) en vez de nuestra base habitual en O Grove.

Una ocasión para que conozcan nuestro servicio de pesca deportiva los que residen o veranean cerca de la otra orilla de la ría de Arousa, y disfrutar de otras perspectivas de estos entornos marineros.

Todos aquellos interesados en participar pueden llamar a nuestro patrón Isidro 690843488 para información general.


Pesca de sargos en A Costa da Morte Gallega. Con José Afonso. En Pescamar 138 septiembre 2014

$
0
0

El portugués José Afonso, varias veces campeón del mundo de pesca de surfcasting, toda una leyenda de la pesca internacional, de vez en cuando viene a pescar sargos a Galicia, y ya he ido con él en varias ocasiones. Por esto que le hice un par de artículos donde explica las peculiaridades de la pesca a boya con sargo, así como muchos consejos para capturar estos peces en los entornos de acantilados y roquedos. En octubre se publicará una segunda entrega en la que explicará el uso del cangrejo, materiales, engodos...



PINCHA EL REPRODUCTOR PARA VER EL VÍDEO QUE LE HICE HACE UNOS 3 AÑOS EN EL QUE PODEMOS VER EN ACCIÓN A ESTE FUERA DE SERIE.



Sargos de A Costa da Morte
Participamos en unas jornadas de pesca de sargo en A Costa da Morte de Galicia con el portugués José Afonso, toda una leyenda de nuestra afición al ser varias veces campeón del mundo de surfcasting. Pese a que sus múltiples títulos son en la modalidad de lance en playa, al menos una vez al año cambia para una caña aún más larga y lanza la boya por los acantilados del Finisterre galaico, disfrutando de unos viajes de turismo-pesca. Entrevistamos a este fuera de serie para que nos aporte más pistas de cómo pescar con el flotador buenos espáridos por estos entornos.
Texto: José Luis Lago García (www.dialdepesca.com)
Fotografías: Autor/José Afonso


El portugués José Afonso es un auténtico mito de la pesca del surfcasting con múltiples medallas de competición internacional conseguidas en nada menos que 17 mundiales diferentes. Cada año deja un hueco a los torneos y visita nuestras costas del norte galaico para pescar sargos en nuestro oeste peninsular. Se desplaza desde hace varias temporadas nada menos que sobre 400 kilómetros desde su población lusa de Figueira da Foz para practicar la pesca de este espárido por Galicia. En sus costas portuguesas los excesos han esquilmado en parte esta especie, así como que los acantilados gallegos ofrecen más posibilidades por su orografía y excelentes condiciones naturales, como comenta gracias al gran vivero de mariscos, sus amplias rías y un tipo de mar que favorece su presencia por los cientos de kilómetros de acantilados donde poder pescar.




Considera que esta costa gallega es muy rica y protegida. Estas visitas se las plantea a medias entre turismo y pesca, pues también está enamorado de estos paisajes y de gentes, los gallegos, a las que considera muy acogedores y simpáticos. Es más, comenta con rotundidad como si pudiese económicamente compraría una casa en Galicia para pasar temporadas de descanso, naturaleza, mar, y... ¡pesca claro!
No es para menos las afirmaciones de nuestro amigo portugués, pues Galicia es aún con sus días mejores y peores uno de los últimos paraísos de la pesca del sargo en España. Este pez encuentra aquí además de un entorno apropiado en el que se le ofrece un variado festín de sus platos favoritos: percebes, mejillones abundantes, cangrejos o todo tipo de mariscos y arenícolas. Pese a la inevitable presión pesquera profesional, los peces tienen aún un ángel de la guardia gracias a los numerosos temporales que durante el invierno generan indirectamente una moratoria o veda obligatoria a la flota, en la que muchos días no se puede salir a faenar. También afecta a los pescadores deportivos, que en esos días de duro temporal de mar por supuesto no  deberían tentar con la caña larga por el peligro que se les presenta.

Durante la charla que tenemos con este hombre inquieto y realmente apasionado de la pesca, conocemos algunos datos a tener en cuenta. Para cualquier pescador sería todo un lujo disfrutar en directo de cómo pesca en vivo como una auténtica locomotora que no para ni un segundo para no desaprovechar ni un minuto de la jornada de pesca. Siempre es interesante conocer la visión de la pesca alguien foráneo con tanta experiencia, y más del prestigio de este gran campeón acostumbrado a pescar en todo Portugal, así como en muchas partes del mundo durante la participación de los mundiales de pesca a  los que acude.





Recogemos sus consejos para una técnica como el sargo en la que cada pescador también puede tener sus propias reglas en base a sus manías, o lo que crea que él que le es más efectivo. Yo he podido comprobar en vivo en dos ocasiones durante temporadas diferentes como José Afonso y sus amigos portugueses realizaban buenas jornadas de capturas, siguiendo los mismos parámetros y consejos que se recogen en este reportaje. 


Artículo completo en la revista Pescamar 138 de septiembre 2014




Adao Soares "el Rey de la pesca de congrios" en Portugal. En Pescamar 136, Julio 2014

$
0
0



Como pescador de congrios tenía especial interés en conocer a quien conocen en Portugal como "Rei dos congros". Me encontré con un personaje peculiar, muy interesante, en el que tanto su historia personal como de pescador dieron para dos interesantes reportajes. Me recibió con una hospitalidad fuera de lo normal, y desde aquí agradezco de nuevo al "Rey" los dos interesantes reportajes que me ha proporcionado, tanto de la pesca del congrio en sí, como del impresionante museo que ha levantado en su pueblo natal con los ahorros y sacrificios de una dura vida de trabajo...¡viva el rey!

En el momento de la entrevista en su museo de Gondomar, pueblo cercano a Oporto en semana santa de 2013




Pescador de grandes piezas                                                                         
Los consejos del “Rey del Congrio” Portugués

Entrevistamos en Portugal al pescador deportivo Adão Soares que se le conoce en nuestro país hermano nada menos que como “O Rei dos congros”. Este título le viene por sus enormes piezas capturadas desde orilla con numerosos ejemplares a sus espaldas de entre 15 a 30 kilogramos. Entrevistamos cerca de Oporto a este fuera de serie para que nos dé algunos consejos de cómo conseguir capturar grandes piezas de este fiero pez.

Texto: José Luis Lago García 
Fotografías: Autor, Adão Soares


El título de “Rei dos Congros” se lo dieron a Adão Soares a finales de los años 80  al destacar entre los pescadores deportivos de Aveiro como pescador de grandes piezas. En la zona no había más que pescadores de avanzada edad que con sus rudimentarias técnicas pescaban congrios más bien de pequeño tamaño.



 De repente, vieron como milagrosamente el entonces joven Adão sacaba increíbles piezas que superaban la decena de kilos. Además de su talento nato como pescador, su éxito de capturas en la zona se debió sobre todo a emplear materiales apropiados: cable de acero, fuertes cañas, anzuelos gigantes…y sobre todo a incorporar cebos más atractivos para los congrios gigantes como las conocidas allí como “bonecas” (muñecas). Éstas se basan en un cóctel de aromas diversos y potentes proteínas tanto de pescado como tripa de pollo envuelto todo  de manera similar a un pequeño saco, cuya piel exterior o forrado envolvente la forma un trozo de media o panty femenina. “O Rei”, además de sus capturas y prestigio nacional, ha levantado con sus ahorros de toda la vida un impresionante museo junto a su casa que cuenta su historia como pescador, y en el que se explica la pesca del congrio. Pero esto lo contaremos en una nueva entrega el mes que viene.


Aquí se puede ver una de mis capturas de congrios



Mi amigo y maestro de la pesca de congrio, Paco Fernández aparece en una gran foto con una de sus capturas ¡gracias Paco!


Congrios invernales
La mejor temporada según él para buenos ejemplares en la zona de la ría de Aveiro comprende desde octubre hasta marzo. O sea, durante los meses más fríos y salpicados de temporales por esta zona Atlántica. Siempre en modalidad nocturna, y mejor con la marea alta. Pese a que hay congrios todo el año, confirma según su experiencia como los mayores ejemplares son precisamente durante este periodo otoñal-invernal cuando las aguas están turbias y hay mucho temporal, pues en esta temporada intempestiva los grandes congrios buscan refugio desde mar adentro hacia las aguas más calmadas de la ría de Aveiro.  REPORTAJE COMPLETO EN PESCAMAR Nº 136


En mi visita le regalé un carrete Sagarra Súper en agradecimiento por su hospitalidad con el que espero pesque algún buen bicho ¡para el rey no habrá problema!




Durante la entrevista y sesión fotográfica me enseñó el cebo para congrios que denominan "muñecas" compuesto por diversas carnes, pero esto será motivo de un futuro reportaje.











Vídeo de ¿Cómo comen las doradas navajas? Imágenes submarinas

$
0
0


En este vídeo de Youtube se puede ver cómo comen las doradas la navaja, donde se puede ver la conducta de este pez, y cómo de su desconfianza y comprueba todo antes de lanzarse a ellas. De vital importancia para los amantes de la pesca de este pez

Dial de pesca, programa nº 36. Mundial surfcasting Francia 2014 y Feria Caza y Pesca Muskiz

$
0
0
























El programa de radio sobre pesca deportiva www.dialdepesca.com presentado por José Luis Lago y Luis Carlos Prieto aborda en esta ocasión el mundial de surfcasting de Francia 2014 en el que la Selección Española ha conseguido el oro por naciones y la plata, bronce y quinto puesto individual. Entrevistarán a los protagonistas de la Selección. Entrevistamos a los campeones: Juan Cánovas, Carlos Cuesta, Jaume Riambau, Miguel Ángel Robles y David Alcántara.




De segundo tema se comentará la feria de pesca y caza que se celebra en la población guipuzcúana de Muskiz, con entrevistas el día del evento con protagonistas de esta muestra.










3ª Exposición de Artículos de pesca antiguos por la AECAPS en Gijón - Asturias (octubre 2014)

$
0
0
Como algunos sabéis, soy coleccionista de carretes de pesca antiguos, sobre todo los Sagarra. Añado la crónica del evento que se celebró el pasado octubre en Gijón que reunió a los más importantes coleccionistas de España, yo no pude ir, pero como no podía ser de otra manera, informo en mi blog para difundir esta afición que también forma parte de algún modo de la pesca.




Magnifica y espectacular exposición de artículos de pesca realizada en el antiguo Instituto Jovellanos de la ciudad de Gijón-Asturias durante los dias 18 y 19 de Octubre por la Asociación Española de Coleccionistas de Artículos de pesca "Sagarra" ww.aecapsagarra.blogspot.com.es
















Pedro de la Sen Pardo, Secretario de AECAPS fue uno de los principales impulsores de este encuentro asturiano a finales de octubre de este 2014



































El evento sirvió para que viejos amigos de zonas dispares de España no hiciesen más que hablar de viejas reliquias de pesca. Saturnino Serrano (derecha) junto a Matyas Gergo que vino desde Málaga (centro)



















Otro de los destacados coleccionistas es el alicantino Ferran Mora que también se desplazó desde muchos kilómetros


 




































El asturiano Saturnino Serrano muestra orgullos osu curiosa creación, un reloj Sagarra






















Matyas Gergo y esposa que tienen la tienda de pesca y Museo Sagarra en Málaga http://www.museoytiendasagarra.com/ aprovecharon para visitar el también pequeño pero entrañable museo de Saturnino Serrano en Gijón.



Como se puede ver en las fotos el escenario para la exposición fue magnífico














Los socios-coleccionistas llegados desde Gijón, Ribadesella, Pola de Laviana-Asturias, León, Valencia, Denia (Alicante), Torremolinos (Málaga), Zaragoza, Miranda de Ebro (Burgos), Tenerife (Islas Canarias), Talavera de la Reina (Toledo) conformaban este grupo, que con singular ánimo e ilusión se desplazaron cientos de kilómetros con sus esposas y sus tesoros.




Ricardo Alvarez (Asturias) y Ferran Mora (Alicante)



Dani Garcia y su novia (Ribadesella)


Miguel Angel Gonzáles (Miranda de Ebro-Burgos)


José Angel Román (León)








Ferran Mora (Dénia-Alicante)



Pedro De La Sen (Valencia)



Cañas, carretes, señuelos asi como otros artículos colocados sobre las mesas preparadas, formaban un bello paisaje y un gran recorrido por la historia y evolución de los materiales de pesca.












Carretes españoles de las fábricas Sagarra, Aimsa, Carswell, Viper, Carretes Valencianos, y de las fábricas extranjeras como: Bretton (FR), Centaure (FR), Mitchell (FR),Mitchell Garcia (USA), Penn (USA), Waltco (USA), Spinit (JP), Luxor (FR), Shakespeare (UK), Galión (FR), Peerless (FR), Escualo (ARG), Roen (CHEC) carretes de mosca y de coup made in China, Escocia y Francia asi como carretes de madera de los años 1820 a 1930, nos mostraban la diversidad de éstas piezas que evolucionaron con el paso de los años.















































Señuelos artificiales de las casas Rapala, Ragot, Heddon, Pachner&Koller, Shakespeare, Abu, Storm, Paw-Paw. "Radar-Pik" de Aplin (Flotador paraguas- Fabricado en Valencia y 2ª medalla de oro en la expo de inventores de Ginebra año 1974) hicieron las delicias de los visitantes que llegaban a la sala donde estábamos ubicados.














































Acudieron al evento para realizar la información los medios de comunicación como "asturias 24" , "La Nueva España" y la TV de Asturias, a los que desde esta página les agradecemos su trabajo, su acogida y simpatía de sus reporteros.


Richard Lenz


Nuevas expectativas, próximas exposiciones se preparan con el único propósito de difundir la cultura y la historia de la pesca.

En el programa de radio de caza y pesca de Cesáreo Martín entrevisto sobre señuelos clásicos de la lubina

$
0
0
 En el nuevo programa de radio sobre pesca y caza de Cesáreo Martín que se emite en Gestiona Radio, entrevisto a Miguel Piñeiro de SOLOROBALIZAS y a Eduardo Fontenla de CUCHARILLAS EDU con el tema de los señuelos clásicos para lubina

PODÉIS ESCUCHARLO EN ESTE ENLACE


Cesáreo Martín (Izquierda)





El gran pescador de lubinas Miguel Piñeiro del blog Solorobalizas me cuenta la eficacia de los señuelos clásicos




 Eduardo Fontenla, fabricante de las cucharillas Edu cuenta la eficacia de su cucharilla de mar para lubina y el porqué empezó a fabricarla

Jornada de pesca embarcada en el barco Chasula

$
0
0

El pasado miércoles 26 participé en una salida del barco chárter Chasula con puerto base en O Grove. La verdad que la salida fue bastante buena, con más capturas de lo habitual, como dice el patrón Isidro estos meses algo fríos suelen ser los mejores.

La gran sorpresa en esta ocasión fue el calamar de 600 gramos que me picó a las plumas o metralleta de los jureles


Aparte de unos buenos sargos, también picaron múltiples besugos, como siempre pruebo cebos distintos, además de las quisquillas que proporciona el patrón, en esta ocasión llevé navajas del "Mercadona", de origen holandés,que medio kilo de ellas valen poco más de tres euros y dan para muchos lances, y los besugos se tiraban como locos, pero en pesca no te puedes fiar, lo que hoy va muy bien, mañana igual no, en esta ocasión doy fe que fantástico para los besugos.




Una parada en los jureles dio resultados fabulosos, las metralletas tiraban sin parar, tanto que Isidro tuvo que arrancar el motor para que alguno no se pasara de rosca


Como siempre, los paisajes de Arousa como este amanecer son increíbles, disfrutando de un buen día tanto de sol otoñal, como de mar tranquila, un día para recordar sin duda.


La simpatía y afabilidad del patrón de pesca Isidro es como habitualmente otro de los reclamos de estas rutas de pesca por los bajos de las rías de Arousa y Pontevedra, donde navegamos en esta ocasión en una larga jornada que duró desde las 8.30 hasta bien entrada la noche sobre las 19.00 horas.

Dial de pesca programa 39: Pesca esturiones gigantes en Rumanía y buceo junto a los siluros del Ebro

$
0
0






PINCHA PARA ESCUCHAR PROGRAMA

En dialdepesca.com presentado por José Luis Lago y Luis Carlos Prieto se entrevistará al pescador de agua dulce Raúl López Ayala que hablará de su última aventura en RUmanía en la que además de otras especies nos contará la pesca de grandes esturiones. Además recordará la impresionante aventura de bucear junto a los siluros del Ebro para filmarlos y ver en vivo su conducta lo que le aporta más datos a su faceta de gran pescador de embalse.






Encuentro coleccionistas españoles artículos pesca (AECAPS) 11-12 abril en Málaga

$
0
0


La Asociación Española de Coleccionistas de Artículos de Pesca - Sagarra (AECAPS) realizan su encuentro anual durante los días 11 y 12 de abril en Alhaurín de la Torre (Málaga). En ediciones anteriores la cita fue en otras comunidades como Cataluña, Asturias, Comunidad Valenciana o Galicia, por lo que este año es la primera ocasión que se organiza este evento en el sur de España. El escenario escogido es el Museo Sagarra ubicado en en la tienda de pesca de nuestro amigo Gergo Matyas ubicada en el polígono de Alhaurín de la Torre (Málaga) donde en un apartado de su comercio tiene una buena colección que está expuesta habitualmente en esta muestra permanente. Además de la colección de Gergo,durante el evento los visitantes podrán disfrutar de las reliquias que coleccionistas de toda España pondrán a la vista para el público visitante. Durante todo el día de la primera jornada correspondiente al sábado día 11 de abril estará abierta una exposición con todos los utensilios antiguos relacionados con la pesca, mientras que el domingo día 12 de abril por la mañana está prevista una jornada de pesca con material de época con distintas modalidades en la playa de Guadalmar. Una estampa que llevará a otros tiempo en la orilla en la que será posible contemplar los lances con cañas y carretes antiguos. Al evento está prevista la asistencia de Manel Llorens, último dueño de la fábrica de Carretes Sagarra que podrá informar de todas las curiosidades de la última factoría de carretes españoles que cerró sus puertas en 1995. Las jornadas están organizadas por la Asociación de Coleccionistas Españoles (AECAPS) en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (Ciudad del Deporte Europea 2015)

Sede del evento e información

Polígono Industrial la Moraga
Nave 47, 29130
Alhaurín de la Torre (Málaga)
http://www.museoytiendasagarra.com

Teléfono información:
651 586 119 (Gergo)
601 145 912 (Pedro de la Sen)

Dial de pesca programa 40: Hilos de pesca y sus características

$
0
0





































El programa de pesca deportiva dialdepesca.com presentado por José Luis Lago y Luis Carlos Prieto analizará con David Bosch, de la marca Awa Shima y Trabucco, además de campeón de España de surfcasting con la Selección Valenciana, las características de de los hilos de pesca, su proceso de fabricación y muchas curiosidades sobre este vital accesorio para la pesca deportiva.

El amigo Chano Castañón en el programa "Aquí la tierra" de TVE

$
0
0
El amigo Chano Castañón ha sido protagonista de dos reportajes en el programa de TVE "Aquí la tierra" el pasado abril la primera parte y esta semana de mediados de mayo la segunda. Todo un lujo ver a este simpático pescador cómo cuenta las cosas, con sentido del humor y siempre sabiduría y veteranía en la pesca de la lubina
 



Dial de pesca programa 41: Tiburones al surfcasting en Cádiz

$
0
0
En este nuevo programa de dialdepesca.com José Luis Lago y Luis Carlos Prieto entrevistan al pescador Antonio García Machado que contará cómo capturó tibur ones en las playas de Cádiz con la caña larga de surfcasting desde la orilla de la playa para asombro de todos los bañistas que vieron llegar una criatura de nada menos que casi 25 kilogramos.

El vídeo en youtube en este enlace

Importante concurso en Carballo de surfcasting y spinning los días 3 y 4 de octubre

$
0
0

OS INFORMO DEL PRÓXIMO CONCURSO DE PESCA EN CARBALLO ( A CORUÑA) CON IMPORTANTES PREMIOS Y ACTIVIDADES
La información completa en la web http://www.pescarazo.com/

En las orillas de la impresionante “Costa da Morte” más concretamente en los arenales de Razo – Baldaio, nace el evento de pesca deportiva Open Pesca Razo, para los amigo “el pescarazo
Esta costa es fantástica para la pesca con caña desde costa y el arenal de Razo – Baldaio con sus casi 7 kilómetros de largo permite albergar cualquier evento de pesca deportiva por muy grande que sea.
Este primer evento Open Pesca Razo, tendrá lugar el 3 y el 4 de Octubre y queremos que sea un fin de semana dedicado a la pesca deportiva ya que además de las competiciones, incluiremos actividades como charlas sobre temas de pesca deportiva y cursos de pesca.
El evento esta dividido en dos tipos de competiciones:
El Open Pesca Razo Surfcasting (el pescarazo surfcasting) tendrá lugar el 3 de octubre
El Open Pesca Razo Spinning (el pescarazo spinning) tendrá lugar el 4 de octubre

Surfcasting

Lugar

Arenal Razo – Baldaio (Ayuntamiento de Carballo en la Costa da Morte)

Fecha

Día: 3 Octubre 2015

Operativa

La competición se desenvolverá en de dos mangas de 3 horas cada una:
1º Manga de 16:00 a 19:00
2º Manga de 20:00 a 23:00

Capturas y puntuaciones

Serán validas todas las especies pescables y se puntuará un punto por cada gramo.

Programa día Surfcasting

15:00 horas: Concentración en el camping Baldaio y entrega de identificadores a cada participante
15:30 horas: Salida a la zona de pesca
16:00 horas: Comienzo de la 1º manga
19:00 a 20:00 horas: Descanso e merienda
20,00 horas: Inicio 2º Manga
23,00 horas: Fin de la competición

Premios

1º Clasificado: 800€ en metálico
2º Clasificado: Lote sobre 200€ en material de pesca y 200€ en metálico
3º Clasificado: Lote sobre 200€ en material de pesca
A la pieza más grande: Vale de 50€ para comprar en tienda de pesca
Al mejor clasificado de los concursantes de la comarca de Bergantiños vale de 50€ para comprar en tienda de pesca

Incrición

La cuota de inscripción de de 25€.

Spinning

Lugar

Arenal Razo – Baldaio (Ayuntamiento de Carballo en la Costa da Morte)

Fecha

Día: 4 Octubre 2015

Operativa

La competición se desenvolverá en de dos mangas de 2 horas cada una:
1º Manga de 08:00 a 10:00
2º Manga de 11:00 a 13:00

Capturas y puntuaciones

Serán validas y por lo tanto puntuarán las siguiente especies:
  • Dicentrarchus labrax (Lubina) 10 Puntos por gramo (36cm)
  • Pollachius pollachius (Abadexo) 5 Puntos por gramo (30cm)
  • Belone belone (Agulla) 1 Punto por gramo (25cm)
  • Scomber scombrus (Xarda) 1 Punto por gramo (20cm)
  • Otras especies : Non puntuan

Programa día Spinning

07:00 horas: Concentración en el camping Baldaio y entrega de identificadores a cada participante
07:30 horas: Salida a la zona de pesca
08:00 horas: Comienzo de la 1º manga
10:00 a 11:00 horas: Descanso e Desayuno
11,00 horas: Inicio 2º Manga
13,00 horas: Fin de la competición

Premios

1º Clasificado: 800€ en metálico
2º Clasificado: Lote sobre 200€ en material de pesca y 200€ en metálico
3º Clasificado: Lote sobre 200€ en material de pesca
A la pieza más grande: Vale de 50€ para comprar en tienda de pesca
Al mejor clasificado de los concursantes de la comarca de Bergantiños vale de 50€ para comprar en tienda de pesca

Inscripción

La cuota de inscripción de de 15€.

Entrevista en el programa de radio dialdepesca.com a Miguel Piñeiro de Solorobalizas

$
0
0


En este nuevo programa de radio dialdepesca.com dedicado a la pesca recreativa y presentado por José Luis Lago y Luis Carlos Prieto se entrevista al conocido pescador de lubina al spinning Miguel Piñeiro del blog Solorobalizas que nos contará la invitación a la demostración de la marca Caperland, la quedada de spinning en Galicia del foro SpinningGalicia y cómo le está resultando la temporada de pesca


Viewing all 110 articles
Browse latest View live